Demostrar legalmente los acontecimientos que se encuentran registrados, como por ejemplo los (nacimientos, matrimonios, defunciones, etc.), es el destino de los certificados extendidos por el Registro Civil.
Los hechos acaecidos en Cáceres enlazados con el estado civil y la vida de los ciudadanos son registrados en la oficina del registro civil en Cáceres y se pueden justificar gracias a la expedición de certificados.
Toda la información imprescindible para conocer como inscribir hechos y solicitar certificados del registro civil de Cáceres online, por correo ordinario y de forma presencial, puedes consultarla en cualquier instante y gratuitamente en este sitio web.
Se aconseja antes de elaborar cualquier trámite contactar al número de teléfono de información del registro civil de Cáceres para pedir cita previa si fuese obligatorio y averiguar la dirección de la oficina y el horario de atención al ciudadano.
Lunes: | 9h - 14h |
---|---|
Martes: | 9h - 14h |
Miércoles: | 9h - 14h |
Jueves: | 9h - 14h |
Viernes: | 9h - 14h |
Avda. de la Hispanidad, s/n, 10071 Cáceres, Cáceres
Algunas certificaciones se pueden gestionar vía telemática, con o sin certificado digital. Con él será emitido al instante y sin él será enviado a la dirección indicada en la solicitud en un tiempo máximo de dos semanas.
Análogamente, es posible tramitarlo en la oficina del Registro Civil de forma presencial. Por lo general te lo entregarán al instante aunque primeramente tendrás que hacer cola y esperar a tu turno.
En la misma oficina de forma presencial, puedes tramitar el certificado de matrimonio en Cáceres. También lo podrás tramitar por correo y obtenerlo en tu hogar en un plazo de tiempo de más o menos 2 semanas, u obtenerlo al instante si lo pides online si dispones de Certificado Electrónico, DNIe o Cl@ve. Ver más.
El certificado emitido podrá ser un extracto, un certificado literal de nacimiento o un certificado negativo que constata que la persona no esté registrada en este registro civil.
Se puede tramitar la partida de nacimiento en Cáceres en la oficina del Registro Civil siempre que figure registrado.
Pídelo online, en el mismo registro civil sin necesidad de cita previa y por correo ordinario. Más información aquí.
Es posible adquirir del registro civil de Cáceres un certificado de defunción online, por correo ordinario y ante la oficina. Más información.
Las opciones disponibles para su solicitud son un extracto, el certificado literal de defunción y el certificado negativo que acredita que el fallecimiento no se encuentra registrado en este registro civil.
Cursar la nacionalidad española por residencia en Cáceres es viable por vía telemática y presencial. Necesitarás cumplir una serie de requisitos y disponer de ciertos documentos. Toda la información fundamental la hallarás en este enlace del Ministerio de Justicia.
La certificación de últimas voluntades emitida por el registro civil de Cáceres sirve para saber si alguien dejó testamento y en que notaría se halla el documento. Para obtenerlo es necesario el modelo 790, el abono de la tasa y el certificado literal de defunción. Más información.
Esta tramitación tiene la meta de confirmar que la persona está viva, por lo tanto solicitar la fe de vida online es imposible. Puedes obtener un certificado de fe de vida y estado civil del Registro Civil de Cáceres aportando tu DNI a la oficina. Este es el recurso que deben llevar a cabo aquellos ciudadanos que requieran expedir un certificado de soltería en Cáceres.
Más información en: Solicitar Fe de Vida y Estado.
Para acreditar un fallecimiento a efectos civiles tiene que hacerse la inscripción de la defunción en el registro civil conveniente, y para tal efecto, hay que presentar el certificado médico de defunción o una orden judicial expresa.
Esta formalidad legal para casarse por lo civil en Cáceres empieza con el inicio del expediente matrimonial en el Registro. Uno o ambos cónyuges tendrá que ir a la oficina para hacer entrega de la documentación necesaria; DNI, NIE o Pasaporte y copia, certificado de empadronamiento y certificado literal de nacimiento, y pedir cita previa en el Registro Civil de Cáceres para reservar fecha y lugar para la celebración del matrimonio.
En la celebración de la boda civil en Cáceres asistirán por ley el juez o funcionario, los contrayentes y, un testigo por cada uno. Ya finalizado el vínculo, un duplicado del acta matrimonial será enviada al Registro Civil y este dará a la pareja el correspondiente Libro de Familia.
Opcionalmente puede pedir al centro médico donde ocurre el hecho para que lleve a cabo el envío de la documentación para cursar la inscripción del nacimiento del bebé en el registro civil. Ya realizada la inscripción se enviará a los progenitores un certificado literal de nacimiento del registro civil de Cáceres.
Acudir a la oficina del registro civil no será imprescindible a menos que quiera poner al día el libro de familia.