Es muy probable que no sepas de memoria tu número de la seguridad social, lo cual no debe frustrarte, ni preocuparte porque además de ser algo que nos pasa a casi todos, el número de la seguridad social no es algo que utilizamos con demasiada frecuencia, más bien todo lo contrario.
Existen formas de que puedas acceder a tu número de la seguridad social y vamos a explicarte claramente cuál es la forma más rápida.
Como ya hemos anticipado podemos encontrar el número de la seguridad social en varios documentos, uno de ellos y quizás el de más fácil acceso es la tarjeta sanitaria.
La tarjeta sanitaria es una de las que siempre llevamos en la cartera y por eso le damos mayor importancia.
Si pones un poco de atención, verás que en tu tarjeta sanitaria aparece un número de ocho dígitos, el número de la seguridad social.
No está mal saber que los dos primeros números del número de la seguridad social se corresponden con la provincia y los dos últimos son de control.
Ten mucho cuidado porque si delante del número de 8 dígitos aparece la letra B, entonces no es tu número de la seguridad social, es el número de beneficiario (esto ocurre si la tarjeta está caducada o es antigua).
En ese caso puedes encontrar el número de la seguridad en otros documentos, algo menos comunes pero igual de útiles:
Si no tienes a mano ninguno de estos documentos no desesperes aún podemos ofrecerte más opciones:
Seguramente una de las opciones citadas es la adecuada para ti, ¡suerte con la búsqueda!